Como conectar dos o más monitores a un PC gaming
¿Que ventajas puede tener usar dos monitores en un solo ordenador? El principal fin de conectar varios monitores en un pc es que aumenta la productividad, ya que te permite tener varias aplicaciones abiertas a la misma vez, por lo tanto, tienes más elementos disponibles de un solo vistazo y te ahorrarás tiempo al no tener que andar cambiando de pestañas o de ventanas. Pero además de esto, en el ocio y en el juego, que es lo que más nos interesa a nosotros, ofrece bastantes posibilidades, ya que te permite por ejemplo jugar en una pantalla y en la otra tener abierta alguna página de internet para cualquier consulta, tener un chat abierto mientras juegas o ves cine o simplemente disfrutar de una visión panorámica de 180° de tu juego favorito. Los mejores monitores para montar este tipo de pantallas ultrapanorámicas, son los monitores curvos y con un marco o bisel ultrafino, para que no interfiera en la visibilidad, como pueden ser los monitores AOC C27G1 o MSI Optix MAG272CQR, dos monitores de 27" con una tasa de refresco y un tiempo de respuesta ideales para el gaming.
El principal problema que puedes tener para equipar varios monitores es el espacio de tu escritorio gaming, aunque si no tienes superficie para colocarlo sobre la mesa, puedes adquirir aparte el soporte 3 monitores o el soporte para 2 monitores, puedes echar un vistazo a nuestra Guia de Soportes VESA, en ella encontrarás soportes con base, listos para ser colocados sobre la mesa o ajustables mediante anclaje en la mesa, las características de peso y dimensiones que cada uno puede soportar y muchas más especificaciones.
Si además necesitas adquirir un nuevo monitor, consulta nuestra comparativa de los mejores monitores gaming baratos y si lo que necesitas es añadir algunos componentes o periféricos más a tu zona de juego, acuérdate de echar un vistazo a nuestros análisis, reviews y comparativas sobre Sillas Gaming, ordenadores de sobremesa, Portátiles ASUS o MSI, teclados mecánicos gaming, auriculares, ratones, gafas VR y algunos otros más que descubrirás en nuestro menú superior.
En cuanto a la elección de los monitores, si tienes alguna duda sobre las características, los tipos de pantallas disponibles, conexiones, formatos, etc. te recomendamos que leas nuestra Guía para elegir entre los mejores Monitores Gaming, encontrarás información de gran utilidad.
Jugar con varios Monitores a la vez
Jugar con dos o incluso tres o más monitores simultáneamente te permitirá tener una visión amplia de todo el entorno, muy util en juegos de mundo abierto, o en el caso de simuladores de conducción o de vuelo, tendrás una visión casi de 180°, lo cual te dará una gran sensación de inmersión y de control sobre el juego. Otra opción podría ser la de jugar en una pantalla principal mientras en una de las pantallas auxiliares tienes información de aspectos importantes del juego, por ejemplo la telemetría del coche para estudiarla en tiempo real o el mapa de vuelo en el caso de un simulador de vuelo.
Hay que decir que la calidad gráfica que ofrece es bastante alta ya que se tiene más resolución, el problema es que no todos los equipos pueden tirar de semejante potencia, por lo que necesitarás un buen ordenador gaming y una tarjeta gráfica potente que sean capaces de suministrar el rendimiento necesario para que todas las imágenes se vean fluidas y con calidad. En cuanto al procesador que utilizar en tu PC gaming, echa un vistazo a nuesto post sobre procesadores AMD vs Intel y conocerás a fondo los rendimientos de cada unod de los modelos de ambas marcas.
Que tipos de Monitores puedes utilizar
Como primera opción tienes la posibilidad de reutilizar algún monitor antiguo, es la opción más barata, ya que el único gasto que podrías tener sería el de tener que comprar un adaptador para HDMI, DVI o VGA a DisplayPort. Para jugar quizás no tendrás el efecto esperado en el uso de multipantallas si son diferentes entre sí en cuanto a resoluciones y calidades de imagen, pero te permitirá dedicar tu pantalla principal al juego y tu monitor antiguo dejarlo para tareas secundarias.
La opción que mejor quedará y más disfrutarás será la de montar 2 o 3 monitores iguales, en este caso tienes que fijarte en que no lleven marco o bisel, para que cuando los coloques no tengas ese efecto de separación que genera un monitor con bisel ancho, si este tipo de monitores se te van de precio, puedes escoger algunos que tengan el bisel lo más fino posible, actualmente la mayoría de monitores tiene biseles muy finos (menos de 5 mm de espesor) y una vez colocados, la vista apenas llega a percibir esa separación. En cuanto al tamaño, lo ideal es que sean de las mismas pulgadas y del mismo aspecto (16:9, 4:3 o 21:9) y en cuanto a la resolución pues más de lo mismo, hay que tratar de que todos ofrezcan la misma resolución.
Como tiene que ser la tarjeta gráfica
Antes de nada tienes que asegurarte de que tu tarjeta gráfica tiene varias salidas de vídeo, que pueden ser HDMI, DVI, VGA o Mini DisplayPort y que tiene suficiente potencia y capacidad para soportar las resoluciones de los monitores que instales, por lo que creemos que debería de contar como mínimo con una memoria de GRAM de al menos 4 GB, aunque recomendamos 8 GB si vas a montar más de dos monitores y pretendes que tiren a tope de calidad. Debe llevar una refrigeración adecuada, ya que se calentará bastante, por lo que recomendamos que se refrigere mediante disipador personalizado.
Como configurar los monitores en Windows
Una vez instalados los monitores que vayas a utilizar, en Windows tendrás que acceder al panel de configuración de la pantalla pulsando el botón derecho del ratón en un espacio vacío del escritorio o la tecla Windows + P para los sistemas operativos Windows 10 o Windows 8 y seleccionar “Resolución de pantalla”, ahí podrás elegir el orden de los monitores, la orientación, el formato, la resolución de cada uno y si vas a usar los monitores como pantallas duplicadas o extendidas.
La pantalla duplicada es la que tendrás que utilizar para el gaming, ya que extiende el contenido visualizado a todos los monitores instalados.
La pantalla extendida hace que cada monitor trabaje de forma independiente, con esta opción podrás trabajar de una manera más efectiva cuando tengas que usar tu ordenador para algo más que jugar.
La Tarjeta Gráfica también dispone de un menú de configuración para los monitores, por si el de Windows te diera algún problema en la detección o la configuración de tu multipantalla.
No dejes de visitar el resto de categorías de nuestra Web, en ellas encontrarás numerosos artículos informativos que te resultarán muy interesantes y que te servirán para que conozcas más a fondo los componentes y periféricos gaming que puedes llegar a necesitar para completar tu zona de juego.
Síguenos en las Redes Sociales para no perderte ningún artículo de los que publicamos y comparte las publicaciones para que otros Gamers puedan verlas.
Nos encantaría saber que te ha parecido el contenido de este artículo. Para ello solo tienes que marcar las estrellas.